El otoño es el momento de volver a la rutina y a las clases si aún eres estudiante, docente o bien, padre. Clases implica leer libros no por placer, sino por deber y conocimiento. Para prepararte para el regreso a clases, seguro estás aquí para conocer cómo leer más rápido y comprender mejor lo que lees.

La comprensión y la lectura rápida no solo dependerá de los hábitos de lectura; sino también de si esta se hace en nuestra lengua materna o en otro idioma. Si el vocabulario utilizado es familiar o desconocido; si hay factores externos en el alrededor que son distractores.

¿Y cómo leer más rápido y comprender mejor? En este artículo conocerás las claves para potenciar ambas cualidades ¡No te lo pierdas!

Conoce cómo leer más rápido y comprender mejor lo que se lee

La velocidad de lectura promedio se considera entre 200 y 300 palabras por minuto, pero puede variar de persona a persona. Así que, como apertura sobre cómo leer más rápido y comprender mejor la lectura, es muy importante, antes de empezar a leer, que crees el entorno adecuado para hacerlo.

¿Cómo? Elige un espacio con buena iluminación, natural o artificial. Si es necesario, coloca una lámpara a tu lado para que la luz se dirija hacia el libro. También debes tener en cuenta que el lugar no esté lleno de sonidos altos que puedan distraerte de la lectura. El ambiente interior en el que estás solo es más adecuado para que nadie te moleste.

Sin más que añadir, conoce cómo puedes hacer para leer y comprender mejor la lectura:

Técnica del marcador

Comienza por seguir su lectura con un bolígrafo, lápiz, marcapáginas o algo similar. Coloca este objeto en la línea que está leyendo y muévalo mientras lee como si estuviera marcando cada paso en la página, puesto que esto aumentará su enfoque.

Técnica de no vocalización

No pronuncies, ni siquiera en voz baja, lo que estás leyendo. Pronunciar cada palabra ralentiza la lectura porque los ojos ven la palabra más rápido que nuestros labios.

Técnica de lectura cronometrada

Leer implica ejercicio mental, y las mentes, tal como los cuerpos, se agotan con el ejercicio. Por lo tanto, debes leer de forma continua durante 45 minutos y luego tomar un breve descanso para descansar la vista, cambiar de posición o mover el cuerpo durante unos minutos.

De esta forma, podrás seguir leyendo con la mente despejada y el cuerpo relajado. Una vez en esa pausa, piensa sobre lo que has leído para fomentar la comprensión.

¿Buscas otras técnicas de lectura?. Este post tiene varias ideas.

Dajamos tus comentarios con tu cuenta de Facebook

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *