Para la continuación de los aprendizajes de los estudiantes en casa y en clase, el MINEDUC ha preparado un nuevo módulo No. 2 con sesiones interesantes que serán de mucha utilidad para los educandos.
Cada uno de los ejercicios que contienen los módulos fueron elaborados con un propósito. Se espera que al desarrollar cada una de las actividades los estudiantes adquieran nuevos aprendizajes y las habilidades corresponden al grado que están cursando.
Se sugiere que investiguen más datos de cada uno de los temas, eso contribuirá en el enriquecimiento de los conocimientos, si consideran necesario realizar un ejercicio dos veces, hay que hacerlo, porque lo mas importante en cada actividad es el aprendizaje.
Cada unidad incluye una lectura atractiva y divertida, además los ejercicios son actividades que cada estudiante lo realizará con mucho entusiasmo para aprender de una manera divertida, se espera que los estudiantes compartan las lecturas y ejercicios con su familia.
Es probable que al momento de realizar los ejercicios requieran el apoyo del docente o algún miembro de la familia. Cuando lo requieran no deben dudar en pedir el apoyo respectivo, seguramente que los apoyarán con gusto.
Nuestro país necesita ciudadanos preparados que contribuyan al desarrollo. Por eso es importante que los estudiantes y docentes pongan su mayor esfuerzo para los lograr los aprendizajes en casa y en clase.
Explicación para estudiantes acerca de cómo utilizar el módulo No.2 Léelas con atención para que te sea más fácil utilizarlo.
El módulo está formado por cuatro unidades. Cada unidad tiene diez días de trabajo.
Para cada día se cuenta con cuatro sesiones de diferentes áreas. Trata de realizar las cuatro sesiones para que vayas al día.
Hay sesiones de diferentes áreas. Cada una de ellas tiene un color específico para que te sea más fácil identificarlas. Las de Comunicación y Lenguaje, por ejemplo, son de color celeste.
Cada una de las sesiones tiene al final actividades de evaluación. Realízalas para saber si aprendiste lo que allí se indica. De lo contrario, es aconsejable trabajar la sesión de nuevo.
Al final de cada unidad se presenta una sección de criterios para evaluar los aprendizajes logrados. En ella tú y tu docente pueden hacer una verificación de lo aprendido y lo que necesitas reforzar.
Todos los ejercicios que resuelvas debes presentarlos a tu maestro o maestra.
Al realizar los ejercicios es importante que tomes en cuenta lo siguiente:
a. En algunos casos, se te solicita que trabajes en tu cuaderno o en hojas; asimismo que elabores algún material, por ejemplo, un cartel. Estos materiales forman parte de un portafolios que tu maestro o maestra te solicitará, por eso debes ir archivándolos.
b. Cuando hagas ejercicios en el cuaderno o en hojas es necesario anotar algunos datos. Esto servirá para que el maestro o maestra sepa a qué sesión corresponde lo que trabajaste. En el siguiente ejemplo se muestra cómo puedes identificar tu trabajo.
• Área: Matemáticas
• Unidad: I
• Día de trabajo: 4
• Número de página: 19
El portafolios que entregarás a tu maestro o maestra cuando te lo pidan, lo puedes preparar con un fólder o con cartones de desecho. Decóralo como te guste.
En la carátula del portafolios anota los siguientes datos:
a. Nombre del estudiante
b. Grado
c. Sección
d. Nombre de la escuela
e. Nombre de tu maestro o maestra
f. Otros datos que sean necesarios.
Fuente: MINEDUC DE GUATEMALA
Ahora les presentamos los enlaces respectivos para descargar cada uno de los módulos No. 2 del MINEDUC, para el nivel primario y ciclo básico.
(PRIMARIA) MÓDULO DE APRENDIZAJE No. 2
CICLO BÁSICO
También te puede interesar:
Instructivo para la el acompañamiento y evaluación de los aprendizajes
GRACIAS POR VISITAR NUESTRA PÁGINA, NO TE OLVIDES DE DEJAR UN COMENTARIO Y COMPARTA CON TUS AMIGOS.
FUENTE: MINEDUC
[…] Módulo de Aprendizaje No. 2 (Primaria y Básico) […]